Profesor Aquí le pongo el enlace de mi sitio web https://sites.google.com/site/angpim21/ para Que lo cheque, :) y tome en cuenta :) para la calificación...
Josefina del Carmen
Informacion masiva.. se podra conocer informacion relevante de la seguridad, politica, educación de MEXICO...

viernes, 2 de diciembre de 2011
miércoles, 9 de noviembre de 2011
Medidas de seguridad en caso de sismos
Medidas de seguridad en caso de sismo:
1. No sobrecargar los pisos superiores del edificio donde se encuentren muebles pesados.
2. Localizar lugares de protección personal, por ejemplo: trabes, marcos de las puertas, mesas y escritorios... cúbrete y salva tu vida!!!
3. Fijar firmemente cuadros, lámparas, libreros, alacenas, tinacos para agua y depósitos que contienen sustancias inflamables o gases explosivos.
Prepárese mentalmente para estos eventos y tenga siempre presente lo importante que es:
4. Tener dispuesta una mochila que contenga un botiquín personal para primeros auxilios, linterna y radio portátiles alimentados con pilas secas y repuestos de estas baterías.
5. Otra mochila con una botella con agua purificada, un frasco, gotero con cloro (blanqueador común) para purificar agua, un abrelatas mecánico, una navaja plegable de varias hojas o de usos múltiples y alimentos enlatados: mermeladas, leche en polvo, evaporada o condensada.
¡¡¡¡Lo más importante es mantener la calma ante estas catástrofes impredecibles y evitar que sus compañeros de trabajo sean fácil presa del pánico.!!!!!
Medidas de seguridad en caso de balacera

Un closet amplio, el baño o cualquier habitación sin ventanas o con ventanas chicas es el espacio ideal para resguardarse mientras cesa el tiroteo
Es importante asegurar primero a los niños que desconocen la magnitud de un enfrentamiento y hay que llevarlos por delante a los lugares más seguros en la vivienda.
Los adultos deberán esperar a que se tranquilice la situación y la llegada de las autoridades para verificar que el peligro terminó, y en caso de ser necesario atender a la evacuación del lugar por riesgo inminente.
Si la balacera ocurre en la calle o en un centro comercial, de nuevo tirarse al suelo, buscar refugio en una pared o un vehículo y colocarse de forma horizontal.En una banqueta la misma posición con los brazos cubriendo la cabeza.!!!!!
Cuando esté con niños protegerlos primero, tirarlos al suelo y de ser posible cubrirlos con su cuerpo mientras busca un lugar seguro, arrastrándose o caminando en cuclillas ya que las balas por lo general aciertan en un cuerpo de la cintura para arriba.
En caso de estar cerca del lugar del conflicto, retirarse con precaución a pie o en vehículo según sea el caso. Dependiendo de la proximidad del lugar, tratar de apartarse del auto ya que se corre el riesgo de ser confundido tanto por los sujetos armados como por los policías, dependiendo del modelo que conduce.
martes, 8 de noviembre de 2011
Primera jornada de seguridad en el campus
Se llevo acabo en el auditorio del campus coatzacoalcos de la facultad de Contaduría y Administración la primera jornada se seguridad importante e interesante en el ámbito de seguridad.
Las conferencias fueron muy interesantes, con temas actuales de la seguridad nacional y regional, las personas invitadas dieron a conocer la información. Informacion que sin dudar alguna servirá para en algún momento en el futuro no esperado.
Saber que hacer en caso de incendios, huracanes, sismos, alguna balacera, secuestro, extorsiones, fueron temas que se abordaron en las conferencias, gracias a los militares y el jefe de seguridad publica brindaron información muy acertadas que permitirán estar alerta en casos de crisis, así como tambien el procedimiento que se debe llevar para denunciar, cualquier sutacion de riesgo.
Las conferencias fueron muy interesantes, con temas actuales de la seguridad nacional y regional, las personas invitadas dieron a conocer la información. Informacion que sin dudar alguna servirá para en algún momento en el futuro no esperado.
Saber que hacer en caso de incendios, huracanes, sismos, alguna balacera, secuestro, extorsiones, fueron temas que se abordaron en las conferencias, gracias a los militares y el jefe de seguridad publica brindaron información muy acertadas que permitirán estar alerta en casos de crisis, así como tambien el procedimiento que se debe llevar para denunciar, cualquier sutacion de riesgo.
martes, 25 de octubre de 2011
Las fresas protegen al estómago del alcohol

¿Alguna vez has sumergido una fresa en una copa de champán? Un nuevo estudio realizado por un equipo de investigadores italianos, serbios y españoles revela que las fresas tienen un indiscutible efecto protector en estómagos dañados por el alcohol.
Para llegar a esa conclusión, los científicos suministraron etanol (alcohol etílico) a ratas de laboratorio y comprobaron que la mucosa gástrica de aquellas que previamente habían comido extracto de fresa durante 10 días sufría menos lesiones, según publican en la revista Plos One. “Los efectos positivos de las fresas se asocian tanto a su capacidad antioxidante y alto contenido en compuestos fenólicos (antocianos), como a que activan las propias enzimas o defensas antioxidantes del organismo”, explica a la agencia de noticias SINC Sara Tulipani, investigadora de la Universidad de Barcelona (UB) y coautora del trabajo.
La gastritis o inflamación de la mucosa del estómago, además de relacionarse con el consumo de alcohol, también se puede producir por infecciones víricas o por la acción de fármacos anti-inflamatorios no esteroideos (como la aspirina) o los que se usan en el tratamiento contra la bacteria Helicobacter pylori. Las conclusiones de estudio apuntan a que una dieta rica en fresas puede ejercer un efecto beneficioso en la prevención de enfermedades gástricas relacionadas con la generación de radicales libres u otras especies reactivas del oxígeno, atenuar la formación de úlceras estomacales en humanos, y aliviar la lesión en la mucosa gástrica una vez dañada.
“Este trabajo no se ha planteado para paliar los efectos de una borrachera, sino para encontrar moléculas protectoras de la mucosa gástrica frente a los daños que pueden causar diferentes agentes”, subraya Maurizio Battino, coordinador del grupo de investigación desde la Universidad Politécnica de la Marche (Italia).
jueves, 20 de octubre de 2011
martes, 18 de octubre de 2011
movimiento de los indignados

En México el pasado fin de semana se dio inicio con este movimiento y como principal causa la pobreza en el país y por otro lado la inseguridad que se vive actualmente en diversos estados de la república, aunque muchas personas se unieron a esta protesta con otros fines quizás algunos políticos empresariales, contra la bolsa de valores, proponiendo el 2% del Producto Interno Bruto para la educación que equivaldría a 24,000 millones de dólares, casi cuatro veces más que el presupuesto actual. como también el salario mínimo. México se prepara para un lucha de poder político y poder sobre decisiones en el país.
Pienso que este movimiento puede tomar mas fuerzas si se unen mas personas con pensamientos diferentes con las ganas de ver a un país estancado en la miseria y con un gobierno no muy participativo en los problemas de la sociedad mexicana, y las necesidades que todos nosotros tenemos.
No podemos ser felices con la poca calidad de vida que nos permiten los salarios miserables y no podemos aspirar a ser mejores sin educación. la ideología que toma ese movimiento es muy alentador, creo que la sociedad esta en sus derecho y por supuesto puede dar soluciones a aquellos que todos lo días se llenan los bolsillos con miles de pesos de nuestras contribuciones obligatorias al gobierno, mientras que las personas normales que luchan contra problemas sociales, laborales, familiares salen adelante con sacrifico y demás.
México..!!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)